Odontopediatría

La Odontopediatría es la rama de la odontología que se ocupa de la salud oral de niños y adolescentes, su objetivo es prevenir y tratar los problemas dentales, tanto en dientes temporales (dientes de leche) como en dientes permanentes (definitivos) jóvenes.

En Clínica Dental Zubia realizamos un seguimiento del recambio dentario a lo largo de su etapa de crecimiento. Tratamos las patologías más comunes como son las caries, los traumatismos dentales y las maloclusiones.

El cuidado bucodental en los niños y niñas

Los niños deben realizar, al menos, dos cepillados diarios usando pasta dentífrica fluorada, uno de ellos antes de acostarse. Hoy se sabe que las pastas dentales infantiles, al tener muy poco flúor, no son eficaces para prevenir la caries. Por ello, se recomienda usar la misma pasta que en los adultos, pero disminuyendo la cantidad. En cuanto a los enjuagues bucales, solamente están indicados en algunos casos los de flúor. Nunca deben usar enjuagues los menores de 6-7 años por el riesgo de que se los traguen. Estos enjuagues deben ser prescritos siempre por un dentista, quien determinará, en función del riesgo de caries y la edad del menor, la pauta a seguir. La dieta del niño debe ser equilibrada y sana, evitando los productos como bollería industrial, refrescos, jugos envasados o alimentos precocinados, entre otros.

Cepillo dientes

Menores de 3 años

Pasta de 1.000 ppm de flúor (solamente rozar las cerdas del cepillo con la pasta, poner el tamaño de un grano de arroz)

Cepillo dientes

De 3 a 6 años

Pasta de 1.000 ppm de flúor (poner el tamaño de un guisante)

Cepillo dientes

7 o más años

Pasta de 1.350-1.500 ppm de flúor (poner el tamaño de un garbanzo)

Cepillo dientes

Enjuague de flúor

Solo usar a partir los 6-7 años, siempre y cuando lo prescriba el dentista.

Los problemas bucodentales más frecuentes en los niños y niñas

Las caries

1/3 de los menores de 12 años tiene caries. Las caries en los dientes de leche, también conocidas como caries en dientes temporales, son un problema dental común en niños. Aunque estos dientes eventualmente serán reemplazados por dientes permanentes, es importante cuidar de ellos, ya que desempeñan un papel crucial en la salud bucal y el desarrollo general del niño.

Las principales consecuencias de las caries en los dientes de leche son:

Dolor y malestar: Las caries pueden causar dolor y sensibilidad en los dientes afectados, lo que puede afectar a la alimentación y el bienestar general del niño.

Las infecciones, ya que, si no se tratan, las caries pueden llevar a infecciones más graves que pueden afectar la salud dental y general del niño.

Los traumatismos

Entre un 15 y 20% de los menores presenta algún tipo de traumatismo, principalmente por caídas o durante la práctica de deportes.

SOMOS ESPECIALISTAS en el planteamiento y ejecución de estas situaciones.

Tras sufrir un traumatismo dental, se debe acudir lo antes posible al dentista, especialmente si el diente afectado es permanente.

¿Cómo debeis actuar ante un traumatismo? ,Os damos una serie de pautas a seguir :

Si la fractura es parcial , intentad recuperar el trozo de diente roto y metedlo en suero o leche para que se mantenga hidratado hasta venir a la consulta.

En caso de perdida total del diente o avulsión, intentad recuperar el diente para poder reimplantarlo lo antes posible y fijarlo a los dientes de al lado , para ello traedlo metido en suero .


Maloclusiones

El 25% de los niños y niñas presentan una maloclusión que necesita ser tratada.

Para ello deberemos analizar su problema y plantear cual es la mejor opción a la hora de elegir que tipo de aparatología llevar y decidir el momento ideal para colocarlo a lo largo de su crecimiento.

Ortodoncia infantil

Ortodoncia infantil

Podemos hacer mucho por ellos y cambiar la forma en la que se está desarrollando su boca si empezamos en edades tempranas con aparatología sencilla, cuando aún no han cambiado todas sus piezas de leche.

Más información

PADI

PADI

Estamos dentro del programa PADI, es el Programa de Asistencia Dental Infantil, servicio preventivo y gratuito que cubre a personas en edades comprendidas entre los 7 y 15 años.

Más información