Ortodoncia infantil
Podemos hacer mucho por ellos y cambiar la forma en la que se está desarrollando su boca si empezamos en edades tempranas con aparatología sencilla, cuando aún no han cambiado todas sus piezas de leche.
No todos lo necesitan, se trata de detectar el problema a tiempo y ponerle solución.
Cuando analizamos a un niño, tenemos que ver más allá de su boca.
La respiración, deglución y masticación (triunvirato funcional) deben ser evaluados en cada niño y derivados a cada uno de los especialistas en la materia
Si la respiración bucal no es detectada a tiempo puede tener consecuencias para la salud. Las más importantes son:
¿Cuando se realiza un primer tratamiento con ortodoncia?
Sus huesos están en crecimiento y son varios los motivos por los que debemos hacer una primera fase de tratamiento de ortodoncia, llamada fase 1, en la que los niños están aún en dentición mixta (dientes de leche y definitivos).
Algunos necesitarán después de esta primera fase (cuando ya han cambiado todos los dientes) volver a valorar la necesidad de una segunda fase de ortodoncia.